De entrada, la respuesta a la pregunta es sencilla: si lo que buscas son resultados rápidos, el SEO no es para ti. Pero si lo que quieres son resultados duraderos, lograr una presencia sólida y mantenerla en el tiempo, entonces sí, es lo que necesitas.
Google ADS, Facebook Ads o Instagram Ads
La publicidad, como Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads puede ofrecerte resultados prácticamente inmediatos, ya que podrás conseguir que tus anuncios les aparezcan a aquellos usuarios que se engloban dentro de tu público objetivo. Sin embargo, esto requiere de una inversión que difícilmente se podrá mantener en el tiempo. Además, deberás pagar por cada click que los usuarios hagan en el anuncio, mientras que el tráfico proveniente del SEO será totalmente gratuito.
SEM
En este punto podríamos hablar también del SEM (Search Engine Marketing o Marketing para Motores de Búsqueda). Igual que el SEO, el SEM tiene como objetivo posicionar tu página en los primeros puestos de los buscadores, pero a través de la creación de anuncios, es decir, pagando. Un atajo rápido y fácil. Pero, ¿cuál es la realidad? Que el 91% de los usuarios que realizan una búsqueda se decantan por hacer click en los resultados no pagados, es decir, en los resultados orgánicos.
Beneficios del SEO
En conclusión podríamos decir que uno de los principales beneficios del SEO, en comparación con la publicidad, es que ofrece muy buenos resultados a largo plazo sin mayores costes que los del profesional que realice las tareas para posicionar tu web en los primeros puestos de Google. Al fin y al cabo, si la estrategia SEO está bien aplicada, la web seguirá bien posicionada durante mucho tiempo, y solo hará falta realizar de vez en cuando actualizaciones que te permitan seguir en cabeza.
Ahora bien, ello no significa que no puedan ser dos técnicas complementarias y que haya que quedarse tan solo con una. Si bien aplicar SEO es totalmente recomendable para cualquier negocio, hay momentos concretos en los que a esta estrategia se le puede sumar una campaña de publicidad a través de distintos canales, ya sea para lanzar un nuevo producto, para aumentar el tráfico en un momento concreto, para mejorar la imagen de marca, etc.