Abre el buscador de Google y teclea ‘Restaurante japonés’. ¿Ves resultados destacados?
Ahora ve a Youtube y pon un vídeo cualquiera. ¿Cuántos anuncios has tenido que ver antes de que comenzara a reproducirse el contenido?
Por último, busca un blog de contenido y obsérvalo. ¿Hay algún anuncio?
Todo esto es Google Ads, la herramienta de Google de la que te vamos a explicar todo lo que necesitas saber.
¿Qué es Google Ads?
Google Ads es la plataforma publicitaria de Google y la mayor red publicitaria del mundo en cuanto a número de anunciantes y de inversiones se refiere. Y es que, para anunciarse en Google no importa el tamaño de la empresa o el presupuesto con el que se cuente, ya que las campañas se pueden adaptar a las circunstancias de cada empresa.
Para entender cómo funciona Google Ads primero has de saber que la plataforma se divide en tres tipos de redes:
-Red de Búsqueda: engloba aquellos anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda de Google, bajo la palabra ‘anuncio’. La red de búsqueda tiene la gran ventaja que los anunciantes aparecen cuando el consumidor tiene la necesidad de su producto o servicio.
-Red de Display: incluye los anuncios que se muestran en los portales asociados a Google (como Adsense) o en otros que son propiedad de Google como Gmail o Youtube.
-Red de anunciantes asociados: en este caso encontramos millones de páginas, blogs, aplicaciones móviles etc.
¿Cómo funciona una campaña en Google Ads?
A la hora de planificar una campaña existen numerosos factores que pueden variar dependiendo de tus objetivos. Algunos de ellos son:
- Geografía: puedes establecer dónde quieres exactamente que se muestren tus anuncios.
- Visibilidad: dentro de esa zona geográfica puedes definir con qué palabras clave quieres que aparezca tu anuncio (estas serían las palabras claves positivas). Además, puedes definir para qué términos no quieres aparecer (palabras clave negativas). Por ejemplo, si tienes una escuela de baile para adultos en Sevilla, no te interesará aparecer cuando un usuario busque “clases de baile para niños en Sevilla”.
- Presupuesto: una de las mayores ventajas de Google Ads es que cada uno puede decidir cuánta inversión quiere realizar.
- Actividad anuncios: lo bueno de las campañas es que son flexibles y se pueden pausar o activar en cualquier momento y que, además, los anuncios se pueden editar siempre que haga falta.
- Pago por click: siguiendo con las ventajas te contaremos que los anuncios se pagan solamente cuando un usuario hace clic sobre él y visita tu página web.
- Subasta: después del último punto te preguntarás cuánto vale un clic. Pues bien, el precio se fija en tiempo real en base a una subasta en la que participan todos los anunciantes que están dispuestos a aparecer en esa búsqueda. El precio está limitado principalmente por el CPC (el máximo que está dispuesto a pagar por un clic) de cada anunciante y por la relevancia de sus anuncios en el histórico. El anunciante que se lleva el clic es el que paga.
- Programación de horas y días: también puedes elegir qué días y a qué hora se van a mostrar tus anuncios.
- Edad, sexo o ingreso familiar entre otros: para segmentar el máximo posible a nuestro público objetivo también podemos elegir a qué rangos de edad se les mostrará el anunci, a qué sexo, etc. Estos son tan solo algunos ejemplos, pues las opciones de segmentación son múltiples.
¿En qué me puede ayudar Google Ads?
En este otro post te explicamos todo lo que necesitas saber para convencerte de que una campaña en Google Ads es siempre una buena opción. Pero aquí te contamos, a grandes rasgos, en qué te puede ayudar una campaña:
Aumentar tu visibilidad: bien en el buscador de Google como en cualquier otra página web, en este caso a través de anuncios, banners, blogs, vídeos…
Generar más tráfico a tu página web: Google Ads te ayudará a recibir más visitas y, en consecuencia, a conseguir conversiones o acciones de valor en ella.
Incrementa tus ventas: una vez que has conseguido que tus potenciales clientes lleguen a tu página web, es fácil pensar que muchas de esas visitas se pueden convertir en ventas.
Leads o datos de contacto de clientes: unido a los dos apartados anteriores, el tráfico en tu web también se puede convertir en leads o en que tus clientes te dejen sus datos, algo muy valioso para tu negocio y las estrategias de marketing que puedas realizar en el futuro.
Posicionamiento y complemento de acciones SEO: si has puesto en marcha una campaña de SEO, mientras esperas a los resultados de la misma Google Ads puede ayudarte a conseguir una mayor visibilidad.