Si estás leyendo esto es porque probablemente has llegado a la conclusión de que anunciarte en Google Ads es completamente necesario para que tu negocio crezca (porque tus competidores ya lo están haciendo y si no te das prisa, vas a perder muchos clientes) y quieres empezar a entender un poquito mejor esta herramienta.
Bien, a continuación recogemos algunos de los conceptos básicos de Google Ads que necesitas conocer para no sentirte como un pulpo en un garaje:
Ofertas o pujas de Google Ads
Para establecer el precio que cuesta cada clic en tu anuncio Google Ads se basa en un sistema de pujas. Cuando diseñes tu campaña deberás escoger cuánto es el máximo que estás dispuesto a pagar por cada clic (CPC). Después, la subasta se realizará en tiempo real con todos los anunciantes que están dispuestos a aparecer en esa búsqueda y en base al CPC de cada uno. Solo pagará el que gane la subasta y se lleve el clic.
Tipos de campaña de Google Ads
Actualmente hay ocho tipos de campaña en Google Ads:
Los 8 tipos de campañas Google Ads en 2022
- Campañas de búsqueda (estándar) con anuncios de texto en los resultados de búsqueda.
- Campañas de búsqueda de ficha de producto (Google Shopping)
- Campañas de display con anuncios de imagen.
- Campañas de vídeo.
- Campañas de aplicaciones móviles.
- Campañas locales.
- Campañas inteligentes.
Palabras clave (keywords)
Cuando un usuario busca algo en Google, el buscador le devuelve una serie de resultados que coinciden con lo que el usuario está buscando. Las palabras clave son palabras o frases que están relacionadas con lo que un buscador quiere y satisfacen su consulta. Es decir, aquellas por las que un usuario escribe en Google sus dudas con el objetivo de solucionar sus problemas.
También existen palabras clave negativas, que son aquellas para las que no quieres que aparezca tu anuncio.
PPC (Pago por Clic)
Es el tipo de publicidad en la que se paga por cada clic en el anuncio. Puede establecerse un precio fijo por cada clic o que este sea decidido mediante una subasta.
AdRank
El AdRank es el valor que determina la posición de tu anuncio y se calcula con tu puja máxima (CPC) multiplicada por tu nivel de calidad. Cuanto mayor sea el valor, mejor se posicionará el anuncio y más usuarios lo verán.
Porcentaje de clics (CTR)
El CTR (Click Through Rate) es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Se calcula en porcentaje y sirve para medir el impacto de una campaña: cuanto más alto sea significa que es un anuncio de calidad que coincide con la intención de búsqueda y se orienta a palabras clave relevantes.
Tasa de conversión (CVR)
Es una métrica que muestra la relación entre el número de usuarios que han visitado una página web y el número de usuarios que han realizado una conversión. Si el CVR es alto significa que lo que los usuarios encuentran en tu página web coincide con lo que se les prometía en el anuncio.
Extensiones de anuncios
Las extensiones de anuncios son las que te permiten añadir información extra sin que el anuncio te cueste más dinero. Por ejemplo, pueden ser extensiones de enlace, de llamada, de ubicación, de oferta, de aplicación….
Nivel de calidad
Es el que mide la calidad de tu anuncio y se mide en base al porcentaje de clics (CTR), la relevancia del anuncio y de las palabras clave y la experiencia en la página de destino (la utilidad que esta tiene para los usuarios que han hecho click en el anuncio).