none
Índice del artículo

¿Cómo sé si mi estrategia en Redes Sociales está funcionando?

Puede que recientemente te hayas animado a sacar partido a todos los beneficios que ofrecen las redes sociales (enlace a las ventajas), o puede que lleves tiempo haciéndolo, pero, ¿también mides si tus esfuerzos están teniendo sus frutos?

 

Idear la estrategia en Redes Sociales

 

Uno de los puntos más importantes cuando nos planteamos utilizar las redes sociales para nuestro negocio o empresa es, sin duda, idear una estrategia. No tiene sentido ponerse a publicar a lo loco en una red y en otra si no nos hemos marcado unos objetivos claros y unas directrices para obtenerlos. 

 

Analizar resultados de Redes Sociales

 

Igual de importante que la estrategia es analizar los resultados de lo que estamos haciendo, que nos indicarán si funciona y debemos seguir por ese camino o si, por el contrario, debemos pensar un nuevo plan. 

 

En este punto es muy importante que sepas medir e interpretar las métricas más importantes de las redes sociales. Si bien cada una de ellas tiene su sistema de análisis, hay parámetros clave que se comparten en todas y que provienen principalmente de las KPIs, que no son otra cosa que indicadores de rendimiento. 

 

¿Cómo medir los resultados de Redes Sociales?

 

Existen multitud de KPIs, pero a continuación te detallamos los más importantes para que puedas medir los resultados de tus estrategias:

 

  • Impresiones: son el número de veces que tu publicación se muestra a otros usuarios, tanto si ellos hacen clic en ella como si no. 

 

  • Alcance:  es el número de personas que han recibido tu publicación al menos una vez. Este indicador puede ser menor que el de las impresiones, puesto que un mismo usuario puede ver tu publicación varias veces (varias impresiones) pero solo una de ellas contaría para el alcance.

 

  • Engagement: es el nivel de compromiso que tienen los consumidores y usuarios con una marca y se mide dividiendo el total de interacciones durante cierto periodo de tiempo entre todas las publicaciones realizadas durante el mismo.

 

  • Tasa de interacción por fans: es el resultado de calcular el engagement que generas entre el número total de fans. Gracias a este indicador puedes saber a cuántas personas has llegado realmente dentro de la comunidad online.

 

  • Tasa de interacción por post: es el interés que generan tus posts y se suele calcular dividiendo el número de interacciones por el número de usuarios alcanzados.

 

Lo principal de todos estos KPIs es una medición constante en el tiempo, que nos permita conocer a nuestros clientes online y cómo se comportan para mejorar nuestra actividad online.

 

Tengamos o no una campaña online activa, conocer el rendimiento de tu marca en redes sociales es fundamental para saber a quién te diriges, a dónde lo haces y con qué sentido. Tu presencia online es medible y tus resultados en redes sociales vienen provocados por tu forma de comunicar en ellas. No dejes de analizar tus indicadores de rendimiento en redes sociales y tendrás parte del camino hecho.

Recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos

Bienvenido a Zeonec

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.